- Girando: Híbridos: 1,8%. Convencionales: 1%
- Marcha atrás: Híbridos: 5,3%. Convencionales: 2,9%
- Circulando recto: Híbridos: 44%. Convencionales: 47%

Sobre movilidad sostenible y coches ecológicos.
¿Son lo híbridos más peligrosos para los peatones?
Publicado por
warperer
en
19:27
2
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, híbridos, Seguridad
En el año 2005 se presentó su primer vehículo eléctrico, el Flyer BEV, equipado con baterías de ion-litio. En la actualidad la compañía trabaja en el desarrollo de un nuevo tipo de baterías de fosfato de hierro (Fe batteries), que según la compañía resultan más seguras y sobre todo mucho más económicas.
De momento, y como un primer paso del acuerdo, la compañía BYD ha incorporado al catálogo de vehículo incluidos en el plan Movele dos modelos, el F3DM y el e6. El plan Movele puesto en marcha por el Gobierno prevé la introducción en el mercado español de 2000 vehículos eléctricos entre 2009 y 2010.
Parece que Bergé traerá a España coches eléctricos de bajo precio, ya vimos los modelos BYD del plan movele. Eso es bueno, pero lo mejor sería coches españoles eléctricos e innovadores. ¿Quién se anima?
Vía: Elconfidencial
Los coches chinos desembarcan en españa.
Publicado por
warperer
en
10:26
1 comentarios
Etiquetas: BYD, coches eléctricos
Cada día hay nuevos acuerdos entre las compañías eléctricas, los ayudtamientos y los ministerios correspondientes para impulsar el coche eléctrico. Se anuncian ayudas en todos los países y planes para impulsar la instalación de postes en los que poder enchufar los coches para su recarga.
En este sentido un acuerdo importante es el que se firmó recientemente entre Mitsubishi el grupo francés PSA que engloba a Peugeot y Citroën. La marca japonesa tiene ya en el mercado el i-MIEV, un vehículo eléctrico de cuatro plazas enchufable a la red eléctrica. Por ello, tiene la experiencia necesaria para el acuerdo con las dos marcas francesas.
El acuerdo firmado entre Mitsubishi y el grupo PSA contempla el desarrollo de un vehículo eléctrico para el mercado europeo basado en el modelo i-MiEV de la marca japonesa. Un vehículo que será vendido en Europa en versiones de Peugeot y Citroën.
Inicialmente, la producción debería inicarse en octubre de 2010 para que su lanzamiento comercial tenga lugar en los diferentes mercados europeos a finales de 2010. De la misma forma la marca japonesa, que ya ha comenzado las primeras entregas del vehículo i-MiEV en territorio japonés, tiene previsto comenzar sus ventas de forma regular en Europa a finales de 2010.
Vía: Elconfidencial
Miysubushi, peugeot y Citroen se unen para sacar un coche eléctrico
Publicado por
warperer
en
22:31
0
comentarios
Etiquetas: Citroen, coches eléctricos, Mitsubishi, Peugeot
¡Camiones Híbridos! El Prius de los amos de la carretera
Publicado por
warperer
en
6:49
0
comentarios
Etiquetas: camiones ecológicos, Volvo
EV-11. Este es el nombre que tiene el nuevo coche eléctrico de Nissan en estos momentos y estará a la venta en EE.UU. y Japón el año que viene.
Impresionante el Nuevo Nissan Eléctrico
Publicado por
warperer
en
16:30
1 comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, EV-11, Nissan
Toyota promociona su prius con flores solares gigantes
Publicado por
warperer
en
7:10
1 comentarios
Etiquetas: coche solar, Prius, Tendencias
Se han diseñado varios de los nuevos vehículos eléctricos: el CityCar, el RoboScooter y la bicicleta eléctrica GreenWheel - que se utilizan dentro del sistema de movilidad a la carta. Todos estos vehículos son extremadamente ligeros, no contaminan y usan muy poca energía.
Esto se consigue sin comprometer la seguridad, la comodidad, conveniencia o la diversión. Movilidad a la carta mediante vehículos estacionados en sistemas de bastidores que ocupan muy poco espacio. Los vehículos se recargan automáticamente, mediante celdas solares (el exceso de energía se vende), mientras están estacionados en los bastidores.
Los usuarios acceden a la parada más cercana de rack a pie de calle (los vehículos estarían localizados en centros con gran actividad p.e. estaciones de tren, centros comerciales), pondrán una tarjeta de crédito, cogerán un vehículo y ya está. Algo muy similar al actual Bicing.
Estos sistemas son muy eficaces en la reducción de la congestión urbana, el uso de la energía y las emisiones contaminantes. Son sinérgicas con las redes inalámbricas omnipresentes, la inteligencia distribuida, la energía solar, las redes eléctricas y las pilas de combustible. Ya existen algunos modelos de negocio atractivos para su introducción, y el clima político y económico es cada vez más propicio.
Los ganadores emplearán el dinero del premio para el desarrollo técnico y empresarial de modelado como base para la persigue el capital de riesgo. La fase 1 incluye una aplicación piloto en el MIT y el campus de Harvard, con el fin de probar el sistema en un área manejable en la que podrán aprender y mejorar el sistema antes de la plena escala.
El piloto, incluida la planificación y ejecución se desarrollará en 2 años. El 3er año estará dedicado a realizar pruebas a escala en diferentes ciudades candidatas. Pretendientes no les faltan.
Vía: Albertgarcia, Kitsunenoir
Premio Fuller al proyecto CityCar
Publicado por
warperer
en
7:26
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Oportuidades de negocio, premios
Análisis del Piaggio MP3 Hybrid
Publicado por
warperer
en
19:07
0
comentarios
Para empezar, vamos a definirlo: un híbrido combina dos motorizaciones, un motor de combustión interna y otro eléctrico alimentado por baterías adicionales a la principal. Son una realidad desde hace muchos años y poco a poco empiezan a hacerse populares por la crisis, alza de combustibles, abaratamiento de la tecnología y concienciación ambiental.
Por desgracia el gran público está muy mal informado de lo que suponen estos coches, y la mayoría de los prejuicios que se tienen sobre ellos desaparecen al montarse en uno. No son la solución, pero son una solución muy a tener en cuenta para el futuro inmediato.
Atendiendo a su principio de funcionamiento se pueden clasificar en tres tipos:
Así, según esta clasificación, los Chevrolet Volt u Opel Ampera son híbridos en serie, mientras que los Honda Civic Hybrid e Insight son híbridos en paralelo. Todos los híbridos de Toyota y Lexus son de configuración combinada. El sistema más eficiente es en serie, y el que menos el paralelo. Existe otra forma de clasificar a los híbridos:
Según esta clasificación, los microhíbridos son los BMW y Mini con EfficientDynamics, los Honda son semihíbridos y los Toyota/Lexus híbridos puros. Cualquier coche con Stop&Start se considera microhíbrido, es una tecnología que se implantará a medio plazo en casi todos los modelos convencionales.
Un ejemplo de híbrido enchufable es un Toyota Prius con modificación de terceros para recargar sus baterías con la red eléctrica, pero que funciona como un híbrido normal. El Volt/Ampera o Volvo ReCharge Concept son de rango extendido.
Fuente: Motorpasión y Nuevos combustibles y tecnologías de propulsión, Manual de automóviles Arias-Paz ed. LVI
Qué es un coche híbrido?
Publicado por
warperer
en
15:58
0
comentarios
Etiquetas: híbridos
El Model S de Tesla también se apunta a las ayudas
Publicado por
warperer
en
7:31
1 comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Tesla Model S
Todavía no se ha presentado la versión convencional y ya están trabajando en la del futuro. El superdeportivo SLS AMG pretende establecer hitos tecnológicos como lo hizo en su día el 300 SL hace 50 años. La marca ha revelado algunos detalles del sistema de propulsión eléctrica que va a tener, muy interesante a nivel técnico.
Para mantener la deportividad y el reparto de pesos, las baterías de ión-litio se repartirán en tres compartimentos: parte frontal del vano, bajo el túnel central y detrás los asientos.
Entre todas entregarán 48 kWh de potencia energía, con una capacidad de 40 Ah. No se sabe cuánto está previsto que duren ya que de momento hablamos de un modelo teórico. Las baterías del Tesla Roadster entregan más energía, 53 kWh.
Tiene cuatro motores eléctricos independientes, situados cerca de las ruedas pero no dentro de ellas. Según Mercedes, esto se hace para evitar masas suspendidas. Cada motor se gestiona de forma independiente, con una transmisión por eje. En la teoría y en la práctica es un vehículo de tracción total. Acelera en teoría a 100 km/h en casi 4 segundos.
El Tesla Roadster hace lo mismo con su motor de 185 kW (248 CV), pero el SLS AMG eléctrico le aventaja bastante en fuerza: 392 kW (525 CV) y 880 Nm de par máximo, ¡una burrada! La marca afirma que las prestaciones estarán al nivel del 6.3 V8 de 571 CV que tendrá la versión de gasolina. El desarrollo del que hablamos sólo tiene motores eléctricos,no es un híbrido.
En marcha su contaminación será cero, aunque no sonará igual de bien que el 6.3 V8, pero dejará a muchas bocas calladas por su paso silencioso a toda velocidad. La apuesta de Mercedes por esta tecnología es valiente, la alteración sobre el diseño del coche es mínima. No se han facilitado más datos que los que he puesto, ni velocidad, ni autonomía, ni tiempos de recarga.
Vía: Motorpasión
Mercedas sacará un SLS AMG con motor eléctrico
Publicado por
warperer
en
9:23
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Mercedes-Benz
Sin dudas la mezcla de los coches eléctricos con coches deportivos no era considerada hasta hace algunos años cuando llegó el Tesla Roadster, pero ahora comienzan a surgir rumores sobre un posible Porsche 911 electrico, que ha sido discutido por Wolfgang Durheimer.
Incluso si la producción de este coche fuera anunciada en los próximos meses, el coche no seria el primer modelo de este tipo eléctrico, recordando que RUF ha comenzado a trabajar en la producción del Greenster, un coche eléctrico basado en el 911 Cabrio.
Hablando sobre este tema, Durheimer indicó que el nuevo modelo de RUF es una obra de arte, ea compañía no tiene que pensar en todas las necesidades reales que se necesitarían para poder construir un Porsche 911 eléctrico oficial.
Como parte de esto, el explicó que el RUF Greenster pesa casi 1.700 kg y produce hasta 362 caballos de fuerza, suficiente para alcanzar los 100 km/h en solo cinco segundos, pero muy por debajo de lo que se espera de un Porsche 911.
A pesar de esta negativa, hay que pensar que el hecho de que Durheimer este tan informado sobre el nuevo modelo de RUF significa que en Porsche han realizado algunos estudios sobre la posibilidad de ingresar al mercado de coches eléctricos.
Vía: MotoVip
Porche se plantea fabricar un 911 eléctrico
Publicado por
warperer
en
7:31
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Porche
Uno de los principales problemos de los coches eléctricos son la falta de puntos de recarga. Uno de los "fenómenos sociales" de los últimos tiempos es la manía de la gente de acudir a los centros comerciales a "pasar la tarde". MacDonalds a unido los dos conceptos para usarlos a su favor y va a poner a sus clientes que carguen su coche eléctrico mientras se zampan una Bicmac.
Todavía parece que es una idea piloto pero el concepto no está mal del todo y supongo que se extenderá a parquines de rotación, etc. Por lo pronto el primer restaurante de la franquicia que contará con estos puntos de recarga para coches eléctricos estará en el estado de carolina de Norte en los EEUU. No descartan expandir esta iniciativa "verde" a otros estados y, esperemos, pueda llegar a España pronto.
McDonalds pondrá a sus clientes puntos de recarga para coches eléctricos
Publicado por
warperer
en
19:21
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, repostaje
Tesla, coches eléctricos con mayúsculas
Publicado por
warperer
en
9:18
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Tesla Model S, Tesla roadster
Se ha habilitado una web en la que podemos consultar el catálogo de vehículos acogidos a estas subvenciones donde puede consultarse en cada caso la cuantía exacta de las ayudas y una ficha técnica con datos facilitados por los fabricantes: movele.ayesa.es
Estas ayudas están integradas en el Plan Movele (movilidad eléctrica) y comprenden subvenciones por la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables que cubrirán entre un 15 y un 20% del coste del vehículo en función de su eficiencia.
Sin duda una buena noticia, aunque echo de menos los modelos más demandados de marcas como Toyota u Honda. Por eso recomiendo preguntar en los concesionarios también.
Consultar subvenciones a vehículos eléctricos
Publicado por
warperer
en
13:35
1 comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, híbridos, nuevos modelos, subvenciones