
martes, 28 de julio de 2009
¡Camiones Híbridos! El Prius de los amos de la carretera

Publicado por
warperer
en
6:49
0
comentarios
Etiquetas: camiones ecológicos, Volvo
lunes, 27 de julio de 2009
Impresionante el Nuevo Nissan Eléctrico
EV-11. Este es el nombre que tiene el nuevo coche eléctrico de Nissan en estos momentos y estará a la venta en EE.UU. y Japón el año que viene.
- Soporte al usuario 24/7
- Indicador de alcance máximo
- Mapa de puntos de carga
- Función de programación
- Funciona online

Impresionante el Nuevo Nissan Eléctrico
Publicado por
warperer
en
16:30
1 comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, EV-11, Nissan
viernes, 24 de julio de 2009
Toyota promociona su prius con flores solares gigantes

Toyota promociona su prius con flores solares gigantes
Publicado por
warperer
en
7:10
1 comentarios
Etiquetas: coche solar, Prius, Tendencias
jueves, 23 de julio de 2009
Premio Fuller al proyecto CityCar
- Si el éxito o el fracaso de la vida en este planeta dependiese de quién quieres ser tú, y de qué es lo que quieres hacer, ¿quién querrías ser? ¿Qué querrías hacer?
- Cada vez que el hombre realiza un experimento, aprende más. Es imposible que aprenda menos.
- La humanidad está desarrollando la tecnología correcta por las razones equivocadas.
- No vamos a ser capaces de pilotar nuestra Nave Espacial Tierra durante mucho tiempo más, a no ser que entendamos que es una única nave, y que nuestro destino es común. Tenemos que ser todos, o no seremos ninguno.
- Diseñar es hacer lo máximo con lo mínimo.
- La contaminación no es otra cosa que los recursos que estamos desperdiciando. Permitimos que se dispersen porque ignoramos su valor
- No luches contra las fuerzas; úsalas.
- La Tierra es una nave espacial que se nos entregó sin manual de instrucciones.
- Resolver múltiples problemas sin crear otros nuevos
- Anticipación a necesidades futuras e impacto potencial a largo plazo
- Ecológicamente responsable
- Factible (basado en tecnología actual y los recursos existentes)
- Verificables (capaz de soportar rigurosas pruebas empíricas)
- Replicable
Se han diseñado varios de los nuevos vehículos eléctricos: el CityCar, el RoboScooter y la bicicleta eléctrica GreenWheel - que se utilizan dentro del sistema de movilidad a la carta. Todos estos vehículos son extremadamente ligeros, no contaminan y usan muy poca energía.
Esto se consigue sin comprometer la seguridad, la comodidad, conveniencia o la diversión. Movilidad a la carta mediante vehículos estacionados en sistemas de bastidores que ocupan muy poco espacio. Los vehículos se recargan automáticamente, mediante celdas solares (el exceso de energía se vende), mientras están estacionados en los bastidores.
Los usuarios acceden a la parada más cercana de rack a pie de calle (los vehículos estarían localizados en centros con gran actividad p.e. estaciones de tren, centros comerciales), pondrán una tarjeta de crédito, cogerán un vehículo y ya está. Algo muy similar al actual Bicing.
Estos sistemas son muy eficaces en la reducción de la congestión urbana, el uso de la energía y las emisiones contaminantes. Son sinérgicas con las redes inalámbricas omnipresentes, la inteligencia distribuida, la energía solar, las redes eléctricas y las pilas de combustible. Ya existen algunos modelos de negocio atractivos para su introducción, y el clima político y económico es cada vez más propicio.
Los ganadores emplearán el dinero del premio para el desarrollo técnico y empresarial de modelado como base para la persigue el capital de riesgo. La fase 1 incluye una aplicación piloto en el MIT y el campus de Harvard, con el fin de probar el sistema en un área manejable en la que podrán aprender y mejorar el sistema antes de la plena escala.
El piloto, incluida la planificación y ejecución se desarrollará en 2 años. El 3er año estará dedicado a realizar pruebas a escala en diferentes ciudades candidatas. Pretendientes no les faltan.
Vía: Albertgarcia, Kitsunenoir

Premio Fuller al proyecto CityCar
Publicado por
warperer
en
7:26
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Oportuidades de negocio, premios
miércoles, 22 de julio de 2009
Análisis del Piaggio MP3 Hybrid

Análisis del Piaggio MP3 Hybrid
Publicado por
warperer
en
19:07
0
comentarios
lunes, 20 de julio de 2009
Qué es un coche híbrido?
Para empezar, vamos a definirlo: un híbrido combina dos motorizaciones, un motor de combustión interna y otro eléctrico alimentado por baterías adicionales a la principal. Son una realidad desde hace muchos años y poco a poco empiezan a hacerse populares por la crisis, alza de combustibles, abaratamiento de la tecnología y concienciación ambiental.
Por desgracia el gran público está muy mal informado de lo que suponen estos coches, y la mayoría de los prejuicios que se tienen sobre ellos desaparecen al montarse en uno. No son la solución, pero son una solución muy a tener en cuenta para el futuro inmediato.
Clasificación
Atendiendo a su principio de funcionamiento se pueden clasificar en tres tipos:
- Híbrido en serie: El motor de combustión interna (en adelante motor térmico) no tiene conexión mecánica con las ruedas, sólo se usa para generar electricidad. Dicho motor funciona a un régimen óptimo y recarga la batería hasta que se llena, momento en el cual se desconecta temporalmente. La tracción es siempre eléctrica.
- Híbrido en paralelo: Tanto el motor térmico como el eléctrico se utilizan para dar fuerza a la transmisión a la vez. Es una solución relativamente sencilla, pero no es la más eficiente.
- Híbrido combinado: Cualquier combinación de los dos motores sirve para impulsar al coche, es como un híbrido en serie pero con conexión mecánica a las ruedas. Es una solución muy eficiente pero mucho más compleja a nivel mecánico y eléctrónico.

Así, según esta clasificación, los Chevrolet Volt u Opel Ampera son híbridos en serie, mientras que los Honda Civic Hybrid e Insight son híbridos en paralelo. Todos los híbridos de Toyota y Lexus son de configuración combinada. El sistema más eficiente es en serie, y el que menos el paralelo. Existe otra forma de clasificar a los híbridos:
- Microhíbrido: En las paradas se apaga el motor térmico. Cuando se quiere reanudar la marcha un alternador reversible arranca el motor utilizando energía recuperada previamente a la detención. Sólo ahorra en ciclo urbano y no hay un motor eléctrico que impulse al coche.
- Semihíbrido o mild-hybrid: El motor eléctrico se utiliza como una asistencia al motor térmico y además es generador de energía en las frenadas y retenciones, pero no puede impulsarse de forma 100% eléctrica (motor térmico apagado) aunque sí con el motor térmico sin consumir pero moviendo sus piezas mecánicas.
- Híbrido puro o full-hybrid: Se puede circular en determinadas condiciones sólo con el motor eléctrico, mientras el térmico está totalmente apagado y no mueve sus piezas. Este cambio puede ser de forma automática o voluntaria.
- Híbrido enchufable o PHEV: Pertenece a este grupo si sus baterías son recargables mediante energía eléctrica convencional, es decir, enchufándolo, y recorre al menos 32 kilómetros sin necesidad de otro sistema de propulsión.
- Híbrido de rango extendido o REHEV: Como el caso anterior, pero si además es un híbrido en serie. Esto significa que cuando se acaban las baterías el motor térmico se usa sólo para generar electricidad a un régimen constante para aumentar la autonomía a un coste por kilómetro bajísimo.

Según esta clasificación, los microhíbridos son los BMW y Mini con EfficientDynamics, los Honda son semihíbridos y los Toyota/Lexus híbridos puros. Cualquier coche con Stop&Start se considera microhíbrido, es una tecnología que se implantará a medio plazo en casi todos los modelos convencionales.
Un ejemplo de híbrido enchufable es un Toyota Prius con modificación de terceros para recargar sus baterías con la red eléctrica, pero que funciona como un híbrido normal. El Volt/Ampera o Volvo ReCharge Concept son de rango extendido.
Fuente: Motorpasión y Nuevos combustibles y tecnologías de propulsión, Manual de automóviles Arias-Paz ed. LVI

Qué es un coche híbrido?
Publicado por
warperer
en
15:58
0
comentarios
Etiquetas: híbridos
domingo, 19 de julio de 2009
El Model S de Tesla también se apunta a las ayudas

El Model S de Tesla también se apunta a las ayudas
Publicado por
warperer
en
7:31
1 comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Tesla Model S
viernes, 17 de julio de 2009
Mercedas sacará un SLS AMG con motor eléctrico
Todavía no se ha presentado la versión convencional y ya están trabajando en la del futuro. El superdeportivo SLS AMG pretende establecer hitos tecnológicos como lo hizo en su día el 300 SL hace 50 años. La marca ha revelado algunos detalles del sistema de propulsión eléctrica que va a tener, muy interesante a nivel técnico.
Para mantener la deportividad y el reparto de pesos, las baterías de ión-litio se repartirán en tres compartimentos: parte frontal del vano, bajo el túnel central y detrás los asientos.
Entre todas entregarán 48 kWh de potencia energía, con una capacidad de 40 Ah. No se sabe cuánto está previsto que duren ya que de momento hablamos de un modelo teórico. Las baterías del Tesla Roadster entregan más energía, 53 kWh.
Tiene cuatro motores eléctricos independientes, situados cerca de las ruedas pero no dentro de ellas. Según Mercedes, esto se hace para evitar masas suspendidas. Cada motor se gestiona de forma independiente, con una transmisión por eje. En la teoría y en la práctica es un vehículo de tracción total. Acelera en teoría a 100 km/h en casi 4 segundos.
El Tesla Roadster hace lo mismo con su motor de 185 kW (248 CV), pero el SLS AMG eléctrico le aventaja bastante en fuerza: 392 kW (525 CV) y 880 Nm de par máximo, ¡una burrada! La marca afirma que las prestaciones estarán al nivel del 6.3 V8 de 571 CV que tendrá la versión de gasolina. El desarrollo del que hablamos sólo tiene motores eléctricos,no es un híbrido.
En marcha su contaminación será cero, aunque no sonará igual de bien que el 6.3 V8, pero dejará a muchas bocas calladas por su paso silencioso a toda velocidad. La apuesta de Mercedes por esta tecnología es valiente, la alteración sobre el diseño del coche es mínima. No se han facilitado más datos que los que he puesto, ni velocidad, ni autonomía, ni tiempos de recarga.
Vía: Motorpasión

Mercedas sacará un SLS AMG con motor eléctrico
Publicado por
warperer
en
9:23
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Mercedes-Benz
Porche se plantea fabricar un 911 eléctrico
Sin dudas la mezcla de los coches eléctricos con coches deportivos no era considerada hasta hace algunos años cuando llegó el Tesla Roadster, pero ahora comienzan a surgir rumores sobre un posible Porsche 911 electrico, que ha sido discutido por Wolfgang Durheimer.
Incluso si la producción de este coche fuera anunciada en los próximos meses, el coche no seria el primer modelo de este tipo eléctrico, recordando que RUF ha comenzado a trabajar en la producción del Greenster, un coche eléctrico basado en el 911 Cabrio.
Hablando sobre este tema, Durheimer indicó que el nuevo modelo de RUF es una obra de arte, ea compañía no tiene que pensar en todas las necesidades reales que se necesitarían para poder construir un Porsche 911 eléctrico oficial.
Como parte de esto, el explicó que el RUF Greenster pesa casi 1.700 kg y produce hasta 362 caballos de fuerza, suficiente para alcanzar los 100 km/h en solo cinco segundos, pero muy por debajo de lo que se espera de un Porsche 911.
A pesar de esta negativa, hay que pensar que el hecho de que Durheimer este tan informado sobre el nuevo modelo de RUF significa que en Porsche han realizado algunos estudios sobre la posibilidad de ingresar al mercado de coches eléctricos.
Vía: MotoVip

Porche se plantea fabricar un 911 eléctrico
Publicado por
warperer
en
7:31
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Porche
jueves, 16 de julio de 2009
McDonalds pondrá a sus clientes puntos de recarga para coches eléctricos
Uno de los principales problemos de los coches eléctricos son la falta de puntos de recarga. Uno de los "fenómenos sociales" de los últimos tiempos es la manía de la gente de acudir a los centros comerciales a "pasar la tarde". MacDonalds a unido los dos conceptos para usarlos a su favor y va a poner a sus clientes que carguen su coche eléctrico mientras se zampan una Bicmac.
Todavía parece que es una idea piloto pero el concepto no está mal del todo y supongo que se extenderá a parquines de rotación, etc. Por lo pronto el primer restaurante de la franquicia que contará con estos puntos de recarga para coches eléctricos estará en el estado de carolina de Norte en los EEUU. No descartan expandir esta iniciativa "verde" a otros estados y, esperemos, pueda llegar a España pronto.

McDonalds pondrá a sus clientes puntos de recarga para coches eléctricos
Publicado por
warperer
en
19:21
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, repostaje
martes, 14 de julio de 2009
Tesla, coches eléctricos con mayúsculas

Tesla, coches eléctricos con mayúsculas
Publicado por
warperer
en
9:18
0
comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, Tesla Model S, Tesla roadster
viernes, 10 de julio de 2009
Consultar subvenciones a vehículos eléctricos
Se ha habilitado una web en la que podemos consultar el catálogo de vehículos acogidos a estas subvenciones donde puede consultarse en cada caso la cuantía exacta de las ayudas y una ficha técnica con datos facilitados por los fabricantes: movele.ayesa.es
Estas ayudas están integradas en el Plan Movele (movilidad eléctrica) y comprenden subvenciones por la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables que cubrirán entre un 15 y un 20% del coste del vehículo en función de su eficiencia.
Sin duda una buena noticia, aunque echo de menos los modelos más demandados de marcas como Toyota u Honda. Por eso recomiendo preguntar en los concesionarios también.

Consultar subvenciones a vehículos eléctricos
Publicado por
warperer
en
13:35
1 comentarios
Etiquetas: coches eléctricos, híbridos, nuevos modelos, subvenciones