El fabricante japonés de automóviles Honda fabricó este pasado lunes su primer vehículo de pila de combustible para su comercialización en serie, denominado FCX Clarity y producido en un nuevo centro de la multinacional en Japón. No emite ningún residuo que contamine la atmósfera. Honda tiene previsto comercializar este vehículo a corto plazo en los mercados de Estados Unidos y Japón, con un objetivo de producción de una docena de unidades para este año y 200 unidades en tres ejercicios. La multinacional nipona sólo iniciará el alquiler de este modelo y será a partir del próximo mes de julio en Estados Unidos -por 600 dólares al mes- y el próximo otoño en el mercado japonés.
En este sofisticado vehículo caben hasta cuatro personas. El interior, al igual que el concepto del coche, es futurista jugando con la iluminación de sus pantallas para indicar velocidad, GPS, etc. El modelo, trasportándolo a estos días, se concibe como escapatoria al problema mundial con el combustible. Con todos estos beneficios, el mayor problema de su comercialización se centraría en encontrar surtidores que dispensen hidrógeno y, sobre todo, en intereses económicos.
Imaginaos que se llega al punto de que cada edificio dispusiera de una pequeña central de producción de hidrógeno mediante renovables. No es descabellado, fijaros en el ahorro: una familia que gaste 200 € al mes en gasolina (factible), durante 30 años (tiempo de vida de una instalación)= 72.000 €. Con 72.000 se pueden hacer muchas cosas con la fotovoltaica y eólica.
Vía: Elconfidencial
